Interactivos electrónicos con ARDUINO


Descripción

El laboratorio de interactivos electrónicos con ARDUINO, es un espacio de aprendizaje totalmente práctico con énfasis en el montaje de circuitos y la programación, donde vas a adquirir las habilidades necesarias para desarrollar prototipos enfocados en el diseño de experiencias interactivas y procesos de  automatización. 
Iniciamos el 5 de mayo en las instalaciones de  AO. Solución. Diagonal 53 D # 21-47

Horario

Grupo 1: martes, jueves y sábado: 2:00 a 5:00 pm
Grupo 2: martes, jueves y sábado: 6:00 a 9:00 pm
Máximo 5 integrantes por grupo.

Participantes

El laboratorio está dirigido a personas interesadas por la tecnología, la electrónica y el desarrollo de prototipos. Requiere manejo básico del computador, puntualidad y disposición para realizar todas las actividades propuestas.

Al finalizar el laboratorio estarás en capacidad de:
  • Desarrollar prototipos que requieran componentes electrónicos.
  • Crear proyectos de robótica.
  • Prototipar controles de procesos industriales.
  • Desarrollar aplicaciones domóticas.
  • Vincular el arte y la electrónica.
  • Desarrollar experiencias interactivas con sensores.

Contenidos

El Laboratorio tiene una duración de 40 horas donde se desarrollarán los siguientes temas:
  • Componentes electrónicos, características y funciones.
  • Montaje de circuitos, voltaje, corriente y resistencia.
  • Circuitos lógicos no programados.
  • Introducción a la programación, sintaxis y buenas prácticas.
  • Configuración de la placa ARDUINO y tareas por repetición.
  • Pruebas de escritorio.
  • Manejo de variables y lectura de datos. 
  • Ejercicios con condicionales sencillas, múltiples  y anidadas.
  • Lógica positiva y lógica negativa.
  • Secuencias controladas.
  • Operaciones matemáticas y contadores.
  • Estructuras cíclicas while y for.
  • Botón de estados.
  • Señales y entradas análogas.
  • Lectura de sensores resistivos.
  • Control por ancho de pulso.
  • Acople con circuitos de potencia.
  • Control de servomotores y motores paso a paso.
  • Dispositivo bluetooth.

Beneficios

  • Compartir experiencias con profesionales de diferentes áreas con lo cual puedes ampliar tus redes profesionales.
  • Acelera tu curva de aprendizaje ya que el tutor resolverá las dudas de manera puntual y oportuna. 
  • Tendrás acompañamiento virtual por medio de nuestras redes una vez finalizado el laboratorio.

Inscripciones

Déjanos tus datos llenando el siguiente formulario y cuéntanos cuál es tu principal motivación para participar en el laboratorio.
>> Inscríbete
Si ya estas inscrito puedes separar tu cupo dando click en el botón.

Costo

El laboratorio tiene un costo de $700.000 pesos, incluye kit de materiales.

Garantía

Nuestra experiencia en la realización de laboratorios nos permite garantizar que sin importar el área profesional en la cual te desempeñas podrás cumplir con todos los objetivos propuestos. Si al finalizar el laboratorio los contenidos no cumplieron tus expectativas haremos el reembolso TOTAL de tu dinero. 


Tallerista


Wilman Romero Varela

Diseñador industrial con experiencia en la producción de interactivos electrónicos, medios audiovisuales y contenidos digitales. Enfocado en la innovación de productos y servicios a través del uso de tecnologías de código abierto.

Inquietudes

Si tienes alguna duda escríbenos a proyectofinsuka@gmail.com o envíanos un mensaje por nuestras redes sociales, con gusto aclararemos cualquier inquietud que tengas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Laboratorio de modelado y animación 3D - Guaviare

¿Cuánto cobrar por un proyecto independiente? (freelance)